Jesús Aranda
Foto: Yazmín Ortega Cortés / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 27 de abril, 2017

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagar la pensión por viudez en favor del cónyuge varón, la cual le era condicionada a que éste acreditara que se encuentra totalmente incapacitado y que dependía de su esposa finada.

Lo anterior, al amparar, la segunda sala, a una persona que promovió un juicio para ser reconocido por el IMSS como el único beneficiario de su esposa fallecida, y el otorgamiento de una pensión por viudez sin distinciones de género.

En este asunto, la Junta de Conciliación lo declaró beneficiario, aunque absolvió al IMSS del pago de la pensión porque, de acuerdo con la normativa vigente, para recibir, debe ser dependiente económicamente de la persona fallecida.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares