Jesús Aranda
Foto: Yazmín Ortega Cortés / archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 27 de abril, 2017
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagar la pensión por viudez en favor del cónyuge varón, la cual le era condicionada a que éste acreditara que se encuentra totalmente incapacitado y que dependía de su esposa finada.
Lo anterior, al amparar, la segunda sala, a una persona que promovió un juicio para ser reconocido por el IMSS como el único beneficiario de su esposa fallecida, y el otorgamiento de una pensión por viudez sin distinciones de género.
En este asunto, la Junta de Conciliación lo declaró beneficiario, aunque absolvió al IMSS del pago de la pensión porque, de acuerdo con la normativa vigente, para recibir, debe ser dependiente económicamente de la persona fallecida.
Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes
Afp
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites