Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 25 de abril, 2017
El pleno del Senado de la República aprobó una reforma al Artículo 419 Bis del Código Penal Federal que sanciona hasta con cinco años de prisión a quien organice peleas de perros.
En la sesión ordinaria se aprobó por unanimidad la reforma que fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación y la cual establece imponer pena de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente a doscientos a dos mil días de multa a quien críe o entrene a un perro con el propósito de hacerlo participar en peleas.
La misma penalidad para quien los entrene para peleas; posea, transporte, compre o venda perros con el fin de involucrarlos en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que implique una pelea entre dos o más perros.
Asimismo a quien organice, promueva, anuncie, patrocine o venda entradas para asistir a espectáculos que implique peleas de perros; posea o administre una propiedad en la que se realicen peleas de estos animales con conocimiento de dicha actividad.
La reforma establece la misma penalidad y multas a quien permita que menores de edad asistan o presencien este tipo de exhibiciones.
Todas estas sanciones se incrementarán en una mitad, es decir hasta 7.5 años de prisión, cuando se trate de servidores públicos.
Se incurrirá en responsabilidad penal quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una pelea entre dos o más perros, a sabiendas de esta circunstancia. En dichos casos, se impondrá un tercio de la pena establecida.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada