Enrique Méndez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 24 de abril, 2017

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, pidió nuevamente al gobierno federal y al de los estados atender la recomendación número 24 sobre el ejercicio de la libertad de expresión y terminar con el círculo vicioso que genera la impunidad cuando no se resuelven las agresiones y asesinatos contra periodistas y pidió la revisión de los mecanismos de protección que están a cargo de la Procuraduría General de la República, las fiscalías y las procuradurías estatales.

Durante su participación en el foro La Libertad de Expresión en México, en la Cámara de Diputados, el ombudsman cuestionó que la Cámara de Diputados no haya incluido recursos para la operación del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas y refirió que le fue enviado un oficio al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, “para sensibilizarlo de la importancia para que fluyan recursos” a esa oficina.

Sin embargo, dijo que no sólo es con recursos como se debe prevenir las agresiones a periodistas.

“Se requiere la voluntad política del gobierno federal y los estados, para abatir la impunidad. De nada servirían los recursos y medidas de protección, si no erradicamos el principal vicio para que se cometan laceraciones a la libertad de expresión y las agresiones a los periodistas, que es la impunidad”, dijo.

González Pérez resaltó que prevenir las agresiones, combatir la impunidad y evitar que estos hechos se repitan es la llave que permitirá, ojalá en un día no muy lejano, que la libertad de expresión sea ejercida a plenitud y no existan agresiones, porque ese día daremos un paso más a la consolidación democrática.

Porque, señaló, mientras continúen ocurriendo homicidios y desapariciones a periodistas y atentados a los medios de comunicación, México no podrá consolidarse como una democracia robusta, porque existirán zonas de silencio y que, como consecuencia de la impunidad, los periodistas prefieran sesgar sus noticias para no exponerse a mayores riesgos al divulgarlas.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo