Carolina Gómez Mena
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Lunes 24 de abril, 2017

Vicente Álvarez Delgado, presidente del Comité Nacional Sistema Producto Maíz, exigió al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, dejar la pretensión de hacer negocio con la importación de maíz para beneficiar a tres o cuatro agroempresarios, en detrimento de miles de productores y millones de consumidores mexicanos cuando el país podría tener soberanía alimentaria de este grano en no más de 10 años.

Dijo que se debe voltear a ver a los productores nacionales; primero que se consuma lo interno.

Al encabezar el foro Sistema Producto Maíz, junto con personal de la Comisión de Agricultura y Sistema de Riego, de la Cámara de Diputados, aseguró que los integrantes del Sistema Producto Maíz se oponen a la importación de este grano; se pronunció en favor de la exclusión del mismo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como de impulsar la regionalización en la producción del maíz en tres zonas (norte, centro y sureste) y por la estratificación por productor (social y comercial).

[b]Oposición a transgénicos[/b]

Vicente Álvarez hizo público que la postura de los productores de maíz molesta al titular de la Sagarpa, y por ello no nos abre las puertas de la dependencia, situación que no nos importa, pues es inadmisible que la cadena esté tan desequilibrada.

Indicó que el sector que representa se manifiesta contra la importación de maíz blanco y amarillo proveniente de Estados Unidos, Argentina u otro país; asimismo, que se opone a la siembra del grano transgénico.

Comentó que otro acuerdo de los integrantes del Sistema Producto Maíz es la creación de un comité técnico en este organismo para el análisis del programa especial concurrente 2018 en su apartado programático, sus reglas de operación y los recursos, con la finalidad de que el dinero se canalice y aproveche mejor, siempre y cuando los integrantes de la Cámara de Diputados apoyen a dicho comité.

Aseveró que la Sagarpa no es la secretaría de los industriales; está obligada a ser de los productores y enfocarse a impulsar la producción de los alimentos que el país reclama.

Expuso: “No reconocemos ninguna política pública que esté diseñada al margen de los productores.

La organización, la producción y la comercialización en el Comité Nacional del Sistema Producto Maíz ya están definidas, sólo hace falta una política congruente que impulse la producción a nivel nacional.

Se pronunció por definir la importancia de los productores sociales porque, aclaró, decir que éstos siembran para el autoconsumo es erróneo, ya que generan de cuatro a cinco toneladas y sólo se quedan con una.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU