Ángel Vargas
Foto: María Luisa Severiano / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 22 de abril, 2017

Al inaugurar este vienes la novena versión de la Feria del Libro y la Rosa, el coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Volpi, reivindicó a la máxima casa de estudios como el terreno idóneo para combatir la mentira y la verdades absolutas, a su decir dos de los más acérrimos enemigos de las vidas intelectual, académica y pública del país y el resto del mundo.

“Quiero insistir en que aquí, en la universidad, es justo el espacio para tener esas discusiones permanentes, para que la crítica sea el arma para luchar contra la mentira, pero también contra las verdades absolutas que esgrimen unos cuantos; para que aquí, desde la reflexión el diálogo y el debate, podamos imaginar una vida intelectual y una vida pública para México y el mundo mucho mejores”, destacó en el discurso inaugural.

Luego de un recorrido por las instalaciones de la feria, cuyas actividades tiene lugar desde este este viernes hasta el domingo 23 de abril, el escritor rechazó en breve entrevista con reporteros que su discurso hubiera tenido alguna dedicatoria.

“Por supuesto que no fue un mensaje directo para la fundación (Juan Rulfo)”, respondió el funcionario a pregunta específica de si sus palabras estaban dirigidas al director de esa instancia, el arquitecto Víctor Jiménez, tras la polémica que suscitó hace unos días la decisión de retirar a la fundación de las actividades de la feria.

La decisión de Jiménez, según explicó el arquitecto en su momento, se debió a su inconformidad por la presentación del libro [i]Había mucha neblina o humo o no sé qué: exploración sobre la obra literaria de Juan Rulfo[/i], de Cristina Rivera Garza, texto al que consideró “difamatorio” de la imagen del autor jaliscience.

El funcionario universitario aprovechó el momento para reiterar de forma pública su agradecimiento a los hijos del autor de [i]Pedro Páramo[/i], Juan Carlos y Pablo Rulfo, porque “ellos sí están dispuestos a venir y cumplir con el compromiso que habían adquirido. Creo que esa es una gran noticia para los lectores de Rulfo”.

Por un contratiempo con sus vuelos, según se dijo, el escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince no pudo participar en la inauguración de la novena Feria del Libro y la Rosa, como se tenía programado. Todas sus actividades se reprogramaron para este sábado.

Con este encuentro cultural, la UNAM festeja el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. El encuentro, conmemora este año el centenario del natalicio de Juan Rulfo, el cincuentenario de la publicación de Cien años de soledad, la novela cumbre de Gabriel García Márquez, y el medio siglo de la muerte de Ernesto Che Guevara.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU