La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de abril, 2017

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos las propuestas del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín para garantizar los derechos de los pasajeros de líneas aéreas, con lo que las empresas tendrán que compensar a los usuarios por los retrasos en sus vuelos, además de otros beneficios.

En sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados dieron luz verde a las modificaciones a la Ley de Aviación Civil, de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de Inversión Extranjera que presentó y promovió el político yucateco, quien explicó que presentó la iniciativa en conjunto con el coordinador de la bancada del PRI, César Camacho y el diputado del PAN, Miguel Salim, quienes tras meses de encabezar reuniones con directivos y representantes de todas las líneas aéreas, lograron generar un dictamen que ubica al pasajero como un usuario sujeto a derechos, y se erradicó la percepción de que los pasajeros “están cautivos de las directrices empresariales”.

“Los usuarios no son cautivos de la necesidad de viajar, cuentan con derechos que tienen que ser respetados, y al serlo a plenitud, también se genera una mayor competitividad de las aerolíneas mexicanas”, añadió.

Otros beneficios son que los pasajeros podrán cancelar su boleto dentro de las 24 horas siguientes a la compra, podrán llevar consigo a un menor de dos años y/o transportar hasta 25 kilos de equipaje, todo ello sin costo adicional.

En cuanto las compensaciones por retrasos imputables a la empresa, Ramírez Marín explicó que cuando la demora sea superior a dos horas e inferior a cuatro, se deberá reembolsar como mínimo el 7.5 por ciento del costo del boleto en el próximo viaje de la misma ruta.

“Cuando el retraso sea de más de cuatro horas, se podrá solicitar el reintegro total del costo del boleto o posponer el viaje, y recibir además una indemnización de por lo menos el 25 por ciento del mismo, además de que tendrá derecho a ser transportados en el siguiente vuelo disponible, recibiendo alimentos y alojamiento”, detalló.

Las aerolíneas deberán publicar el costo total del boleto incluyendo impuestos, además de que se les prohíbe condicionar la compra del boleto a servicios adicionales; se eleva a 11 mil pesos el monto de indemnización por avería o pérdida del equipaje, además de que las aerolíneas deberán asegurarse de contar con un módulo de atención en todas las terminales donde operen.

“Con estos cambios legislativos todos salimos ganando. Nuestras aerolíneas van a ser más competitivas y se ubicarán entre las mejores del mundo, pues tendrán que ofrecer un mejor servicio”, señaló.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU