Reyes Martínez Torrijos
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 16 de abril, 2017

Por un proyecto sobre la crisis de familia y de comunidad en México, el antropólogo Claudio Lomnitz fue distinguido hace unos días con el Premio Humboldt de Investigación 2016, con el que la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania reconoce a científicos y humanistas destacados.

El investigador y colaborador de [i]La Jornada[/i] se dice muy contento y orgulloso, pero sobre todo ilusionado porque el reconocimiento le permitirá avanzar en mi escritura e investigación, explica a este diario en entrevista por correo electrónico.

“El proyecto en que laboro trata de la crisis de familia y de comunidad en México. En un artículo reciente, la revista [i]The Economist[/i] mencionaba que en México la familia es la única institución en la que las personas confían. Mi estudio se orienta a analizar las formas en que, quizá por eso mismo, está hoy sobrecargada de responsabilidades y expectativas. Uso el caso de Michoacán para realizar este estudio”, expresa.

[b]A la Universidad Libre de Berlín[/b]

Como parte de la distinción, que incluye la entrega de 60 mil euros, Lomnitz fue invitado de seis a 12 meses a Alemania para concentrarse en sus investigaciones; ahí, sus anfitriones serán su colega Stephanie Schütze y la Universidad Libre de Berlín.

El galardón, instituido en 1972, es el eje de las labores de patrocinio de la fundación Humboldt y cada año reconoce hasta 100 especialistas en diversos campos, que son invitados para desarrollar un proyecto de su elección en Alemania, en estrecha colaboración con un colega.

Lomnitz menciona que la estancia sirve, sobre todo, para ayudar a consolidar redes científicas. Hay en la Universidad Libre de Berlín un grupo muy activo, abocado al estudio de América Latina, que tiene mucha presencia en México, mediante un programa de doctorado conjunto que mantiene con algunas instituciones mexicanas.

[b]Atención multidisciplinaria[/b]

Claudio Lomnitz, autor de [i]El retorno del camarada Ricardo Flores Magón[/i], con el que ganó el Premio Latin American Studies Association al mejor libro en México en humanidades 2015, afirma que el estudio del tema del nacionalismo se ha desarrollado en tiempos recientes.

“Se transformó radicalmente durante los años 80 y 90 del siglo pasado, que fue también la época en que hice mis contribuciones al tema. Hoy entendemos al nacionalismo como formación cultural e histórica, atendiendo siempre su relación con la historia de los medios de comunicación, la historia de la lectura, y la tensión entre economías globalizadas y la comunidad política.

Es un tema que se atiende en antropología, sociología, literatura comparada e historia debido, por una parte, a los cambios tecnológicos y políticos que vivimos en el manejo de las fronteras, y por otra, a la importancia de la trannacionalidad en los movimientos sociales.

Sin embargo, Lomnitz reconoce que en el galardón, que se entrega por obra individual, sin atender las regiones de origen o de referencia, América Latina está representada cada año entre los premiados, porque en el subcontinente hay alguna densidad de investigación científica, pero está menos densamente representada que Europa, Estados Unidos, Japón o China, porque la inversión en investigación en nuestra región es menor que en esos lugares.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU