Angélica Enciso L.
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Jueves 13 de abril, 2017

Los principales destinos turísticos nacionales de playa están altamente expuestos a los efectos del cambio climático por el incremento del nivel del mar, sobre todo en la región del Caribe, mientras en Ensenada, Baja California, la sequía es el principal problema, de acuerdo con el Reporte mexicano de cambio climático.

Cancún, la Riviera Maya, Cozumel, Majahual, Acapulco, Huatulco, Puerto Chiapas y Ensenada son los más expuestos. Gran parte de ellos enfrentan efectos de inundaciones y deslizamientos derivados de los cambios en los patrones de lluvia ocasionados por el calentamiento global, precisa el capítulo Sistemas costeros y zonas inundables, realizado por un grupo de expertos, encabezados por Norma Muñoz y Maxime Le Ball.

En general, la zona costera, donde se encuentran los arrecifes coralinos; los manglares y las playas arenosas son ecosistemas con más probabilidades de ser dañados por el cambio climático. En el mundo, durante el último siglo la elevación del mar ha sido en promedio de 15 centímetros, y se espera que en el Golfo de México tengan un aumento de 20 centímetros en 2025, advierte el reporte Ambientes extremos amenazados: las costas rocosas, de Alicia González y Daniel Torruco, divulgado en Biodiversitas, publicación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Destaca que 70 por ciento de las playas del mundo están en retroceso hacia el continente y 30 por ciento avanzan hacia el mar, además de que no hay planificación adecuada para combatir la erosión costera ante los eventos naturales, catastróficos o inducidos por el hombre. Precisa que el Caribe mexicano está entre las zonas más amenazadas.

Entre los efectos del cambio climático en el sistema turístico están la reducción de visitantes a consecuencia de los temporales y los impactos provocados por los efectos de los fenómenos asociados al cambio climático, como la erosión de las playas bajas arenosas –el principal atractivo turístico–, las barras costeras y las dunas, refiere el reporte.

[b]Pérdida de confianza y cuantiosos daños materiales[/b]

Apunta que en muchas ocasiones los eventos ciclónicos, como huracanes, no son los responsables directos del daño, sino las fuertes lluvias e inundaciones que los acompañan, que afectan principalmente a la población en las grandes concentraciones urbanas, como Cancún, Quintana Roo, en el Caribe; Acapulco, Guerrero, en el Pacífico, o a la población rural en las áreas de mayor dispersión y más difícil atención, como en Tabasco, en el Golfo de México, o Guerrero. En todos ellos han ocasionado pe?rdida de vidas y detrimentos materiales cuantiosos, para lo que se requieren largos periodos para recuperar la infraestructura física, social y económica, así como la confianza de los turistas, tras el paso de huracanes como [i]Dean[/i], en 2007; [i]Emily [/i]y [i]Wilma[/i], en 2005; [i]Isidoro[/i], 2002, y [i]Gilberto[/i], en 1988.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo