Miriam Posada García
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 10 de abril, 2017

Telcel emitió recomendaciones para que durante el actual periodo vacacional los usuarios cuiden el manejo de su teléfono móvil, en especial el consumo y protección de datos, para que al concluir el asueto no se lleven la sorpresa de que deben pagar una factura alta.

Los que van al extranjero deben tomar ciertas precauciones, a pesar de que las compañías que operan en México ya ofrecen las mismas tarifas para Estados Unidos y Canadá, o contratar un paquete especial de datos, ya que de lo contrario la cuenta se puede elevar de forma considerable.

Uno de los errores más comunes es desconocer la herramienta Ayuda de Wifi, que es una función que cambia el uso de Internet en Wifi por el de datos del usuario sin avisar, por lo que antes de salir de viaje es necesario asegurarse de que dicha función está desactivada.

La compañía puntualizó que antes de salir de vacaciones se debe consultar la cobertura. Aconsejó que, antes de comenzar las vacaciones, se tienen que actualizar el sistema operativo y las aplicaciones de uso más frecuente, para evitar que se actualicen de forma automática y eso ocasione costos adicionales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo