Fabiola Martínez
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 7 de abril, 2017
México inició la regularización de cubanos que se hallaban varados en el país. No les dio asilo sino estancia con permiso para trabajar aquí.
El Instituto Nacional de Migración (INM) regularizó esta semana a 588 cubanos, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Lo anterior se deriva de la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender -desde el pasado 12 de enero- la Ley de Ajuste Cubano, conocida como pies secos, pies mojados.
Tras su ingreso a México por Tapachula, Chiapas, y su internación legal, al haber obtenido un oficio de salida que les permite el tránsito por un plazo de 20 días, para que puedan abandonar el territorio mexicano voluntariamente o iniciar un proceso de regularización, "el INM ha brindado todas las facilidades para que este grupo de extranjeros de origen cubano, obtenga su condición de estancia en el país por razones humanitarias con permiso para realizar actividades remuneradas, por lo que en próximas fechas los primeros 273 de ellos quedarán regularizados".
La Ley de Migración faculta al INM a llevar a cabo, en algunos casos, la regularización de extranjeros, que se ubiquen en territorio nacional y manifiesten su interés de residir de forma temporal o permanente en nuestro país, "por lo que en ningún momento, se les ha concedido la condición de refugiado o asilado político debido a que no enfrentan una persecución de ningún tipo".
Sin embargo, agregó el INM, la condición de estancia ofrecida por el gobierno mexicano hace posible su permanencia, con opción de trabajar en el país de manera regular.
A partir del 12 de enero de este año, Estados Unidos no les permite la internación a su territorio a los extranjeros cubanos de manera legal.
"México reitera su compromiso con la comunidad internacional de hacerse cargo de los grupos de extranjeros que transitan por el país, los que recibirá en cualquier situación, brindándoles un trato respetuoso, digno y humano", dijo el Instituto, dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada