Notimex
Imagen tomada de Facebook
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 6 de abril, 2017
Realizada sobre la original alemana (18 volúmenes, dos de ellos dobles), revisada y aprobada en su momento por el propio autor, la edición española de la obra completa del médico, psiquiatra y ensayista suizo Carl Gustav Jung (1875-1961) ya está en México gracias a la editorial española Trotta.
Con la publicación del volumen 2 de [i]Investigaciones experimentales[/i] se da por concluida la edición completa de esta colección, informó la casa editora, en un comunicado.
[i]Investigaciones experimentales[/i] incluye notas del autor, índices de materias y de nombres, así como bibliografías de fuentes y literatura secundaria, en una edición crítica que permite fijar y homogeneizar, por primera vez en español, la terminología junguiana.
La obra reúne ensayos basados en los trabajos de Freud, los cuales supusieron un progreso revolucionario en la aplicación de las técnicas experimentales y llevaron a Jung a formular la “teoría de los complejos”.
El contenido principal del volumen lo constituyen las seis aportaciones a los famosos [i]Estudios diagnósticos de asociación[/i].
Carl Gustav Jung, psiquiatra, psicoterapeuta, psicólogo, antropólogo, científico de la naturaleza, filósofo, humanista, fue una de las figuras fundamentales del siglo XX.
Su influencia ha sido decisiva no solo en el campo profesional de la psicoterapia, sino también en los estudios humanísticos y científicos.
Sus propuestas se han convertido en una respuesta original a la situación histórica del hombre occidental de nuestra época y a sus preguntas decisivas por el sentido de la existencia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada