Emir Olivares Alonso
Captura de pantalla
La Jornada Maya

Miércoles 5 de abril, 2017

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron ayer una revista electrónica única de cartografía. Se trata de [i]Terra Digitalis[/i], primera publicación en línea científica y arbitrada de mapas interactivos en el mundo.

La presentación se realizó en el Instituto de Geografía de la casa de estudios. Se informó que se trata de una herramienta de apoyo para la investigación en cartografía, geografía, geofísica, ciencias de la Tierra y el estudio de la atmósfera, entre otras disciplinas.

Es una innovación hecha por universitarios y se espera que en un par de años se cumplan los requerimientos para obtener recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

[b]Herramienta para la investigación y la docencia[/b]

Lucca Ferrari, editor en jefe de la publicación, señaló que la transferencia de estas plataformas digitales sobre las ciencias de la Tierra es fundamental para la educación, ya que los mapas no sólo son una herramienta básica para la investigación, sino también para la docencia y la toma de decisiones, refirió.

"Hemos identificado que es un producto que no se toma muy en cuenta en las evaluaciones, por esta razón es difícil publicar mapas, es algo que se queda normalmente en el cajón, por ello pensamos desplegar estos mapas de manera digital".

Los especialistas detallaron que Terra Digitalis es una publicación electrónica única en su tipo que incluye mapas interactivos y dinámicos; será cuatrimestral y puede consultarse desde ayer en el portal.

Los contenidos hasta ahora son aportados por investigadores de diversos institutos y centros de investigación de la UNAM, pero se espera que poco a poco científicos de todo el país y del mundo se sumen a los esfuerzos por actualizar la revista.

En entrevista, el investigador Javier Osorno, quien junto con su colega Penélope Cruz, son los dos principales impulsores del proyecto, aseveró: "Esta revista es un lugar idóneo para que especialistas publiquen sus hallazgos y los socialicen ante la comunidad científica".


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares