Ángel Bolaños Sánchez
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 2 de abril, 2017

El homicidio doloso y las lesiones por disparo de arma de fuego tuvieron un incremento de 13.3 y 14.9 por ciento, respectivamente, del primero de marzo de 2016 al 28 de febrero pasado, con relación al mismo periodo anterior.

De los delitos considerados de alto impacto, el robo en el interior del Metro fue el que tuvo el mayor crecimiento, 66.8 por ciento, con un promedio de 2.3 denuncias por día.

El informe que envió a la Asamblea Legislativa el procurador Rodolfo Ríos Garza, previo a su comparecencia ante el pleno el próximo martes, refiere que con 984 homicidios dolosos registrados en la Ciudad de México durante el periodo de referencia el promedio diario fue de 2.7 y en el caso de lesiones provocadas por armas de fuego la incidencia fue de 3.9 al día, con un total de mil 422 denuncias.

El conjunto de delitos de alto impacto tuvo una disminución de 7.7 por ciento. El robo a negocio con violencia disminuyó 28.3 por ciento, el robo a cuentahabiente bajó 27.1, los asaltos a pasajeros de microbús y taxi, con y sin violencia, se redujeron 21.5 y 21.4 por ciento, respectivamente; los casos de violación cayó 19.6 por ciento, el secuestro 19.8 y el robo a casa habitación con violencia 13 por ciento.

En tanto, a los robos a repartidores, transportistas y transeúntes en la vía pública, correspondieron descensos de 16.5, 10.6 y 8.2 puntos porcentuales y el robo de vehículo cayó 4 por ciento.

En materia de combate al narcomenudeo, la PGJ refirió que comenzó el periodo con 181 averiguaciones previas y 411 carpetas de investigación por posesión con fines de venta, comercio y suministro con mil 47 personas implicadas. Se realizaron 53 cateos y se aseguraron 49 inmuebles.

En el caso del delito de trata fueron rescatadas 282 víctimas en 159 operativos, se detuvo a 192 probables responsables, de los cuales 45 están sujetos a proceso y se incautaron 25 inmuebles, en los que se estudia promover la extinción de dominio.

En el periodo, la PGJ presentó al Tribunal Superior de Justicia 46 demandas de extinción de dominio y se emitieron 42 sentencias, de las cuales 32 fueron favorables, en tanto 173 casos están en estudio.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo