Jesús Aranda
Foto tomada de redes sociales
La Jornada Maya

Viernes 31 de marzo, 2017

Las comisiones de Vigilancia y Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) definieron que hay elementos para determinar que el juez Anuar González Hemadi –quien fue suspendido para ser investigado por el amparo que otorgó a Diego Cruz, uno de los cuatro jóvenes conocidos como [i]Los Porkys[/i], acusado de violar a una menor de edad (Dafne N)–, no resolvió de acuerdo con la jurisprudencia sobre perspectiva de género en casos de violación, ni tampoco con base en los tratados internacionales en la materia.

Fuentes oficiales confirmaron lo anterior y agregaron que desde el 23 pasado, cuando el juez tercero de distrito en Veracruz emitió el fallo favorable a Cruz, las comisiones del consejo tomaron nota del asunto, por el interés mediático del mismo y analizaron la sentencia para definir si el juzgador tomó en cuenta el andamiaje legal aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el previsto en los acuerdos internacionales firmados por México, para verificar si cumplió con dichos parámetros.

Al detectar que no cumplió con los criterios, particularmente en la forma cómo los jueces deben resolver los casos de violación, en los que el testimonio de la víctima y las circunstancias en que sucedieron los hechos tienen un peso fundamental, fue que ambas comisiones elaboraron un dictamen, el cual fue avalado ayer por unanimidad por el CJF.

Sobre la versión difundida en el sentido de que la suspensión del juez fue por su notoria incapacidad, los funcionarios precisaron que si fuera el caso el consejo lo hubiera sancionado o incluso destituido. Apenas inició la averiguación y la valoración de la actuación del juez, subrayaron.

Comentaron que no se tienen registro de quejas presentadas en contra del juez González Hemadi, lo cual también será valorado al momento de tomar una determinación.

Los funcionarios precisaron que el consejo se limitará a definir si la forma como el juez elaboró la sentencia fue la correcta y aplicó los criterios de equidad de género en casos de violación, y que será un tribunal colegiado el que al revisar el recurso de revisión que presentó la Procuraduría de Veracruz, ratifique o modifique la sentencia.

En tanto, el acusado continúa preso, subrayaron.

González Hemadi consideró que cuando la víctima, de 17 años de edad, fue atacada, el imputado, junto con sus amigos, le tocó los senos, metió las manos debajo de la falda e introdujo sus dedos por abajo del calzón y se los introdujo en la vagina, pero que no observó una intención lasciva ni que el acusado tuviera la intención de copular, por lo que le otorgó un amparo por considerar que lo sucedido no fue un acto sexual, sino un roce y frotamiento incidental.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades