Carolina Gómez Mena
Foto @daviddelapaz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de marzo, 2017

En el Certamen Nacional de Periodismo se exigió justicia y se recordó a los periodistas asesinados y agredidos en el país con un minuto de silencio.

En el certamen, a Enrique Galván Ochoa, presidente del Consejo de Administración de Demos Desarrollo de Medios, empresa editora del periódico La Jornada, se le otorgó el Premio Nacional de Periodismo por "análisis económico" y se reconoció su columna Dinero, que publica en este medio.

"Por el alto valor del análisis económico desde otra perspectiva, independiente en su visión y por la utilidad social horizontal de su columna Dinero, publicada en el diario La Jornada. Galván Ochoa también es director de El Foro México, espacio dedicado a realizar encuestas en redes sociales, donde toca los temas que sí le preocupan a la gente", se mencionó al dar a conocer su galardón.

Mario Méndez Acosta, presidente del Club de Periodistas, señaló que el "desamparo" en el que se encuentran los comunicadores en México se "acentúa" y es "intolerable", y recordó el reciente asesinato de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, ocurrido hace una semana.

Indicó que "56 por ciento de estos crímenes son causados por autoridades corruptas que desean silenciar cualquier denuncia".

Así mismo criticó las lineas de investigación que siguen las autoridades de justicia en estos casos, las cuales suelen alejarse de los verdaderos motivos para "evadir responsabilidades".

Celeste Sáenz de Miera, secretaria general del Club de Periodistas, dijo que en los últimos seis años han ocurrido "más de dos mil atentados contra periodistas".

Recordó a Armando Arrieta Granados, jefe de redacción del periódico La Opinión, de Poza Rica, Veracruz, quien ayer fue baleado, a Miroslava Breach, a Ricardo Monlui Cabrera y al periodista Cecilio Pineda, director del diario La Voz de la Tierra Caliente.

José Arnulfo Dominguez, director general de medios estatales de la Presidencia de la República, y en representación del presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que en el país existe una "plena libertad de prensa y expresión a pesar los contratiempos".

Dijo que el gobierno lamenta los asesinatos de periodistas y se pronuncia porque se haga justicia. Reconoció que el de los periodistas es "un gremio agraviado por la violencia criminal".

Indicó que "también es muy fácil difamar a través de los medios" y mencionó que en ocasiones se ha informado de "forma majadera en contra del Ejecutivo y las fuerzas armadas".

Defendió el papel que han desempeñado las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado y dijo que son "inadmisibles" e "inaceptables" los señalamientos sobre violación de derechos humanos, por parte de los elementos castrenses.

Insistió en que en este tema se ha hablado con "mentiras" y con la intención de "difamar".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU