Notimex
Foto: Cuartoscuro/Archivo
La Jornada Maya

Miércoles 29 de marzo, 2017

La República Mexicana cuenta con el mayor número de especies de tarántulas en el mundo, aseguró Rodrigo Orozco Torres, responsable de la Unidad Medio Ambiental (UMA) Tarántulas de México.

“Actualmente tenemos el número uno a nivel mundial en número de especies y no hemos ni rascado la superficie de la situación. Hace tres años éramos el segundo lugar, ahorita le ganamos a Brasil por mucho”, advirtió.

El especialista explicó que en México se crían los artrópodos en cautiverio desde el año 2002, para así cubrir la demanda de tarántulas como mascotas y evitar un desequilibrio ecológico cuando son retiradas de sus ecosistemas.

“Empecé a criar tarántulas con el objetivo de tener de 10 mil a 12 mil tarántulas anuales y lo cumplí a los cinco o seis años”, expuso el investigador, encargado de la unidad ambiental ubicada en Guadalajara, Jalisco.

Entre las especies que se encuentran en ese centro, dijo, están la [i]Brachypelma smithi[/i], [i]Brachypelma emilia[/i] y la [i]Brachypelma klaasi[/i], esta última nativa del estado de Jalisco y la más grande del país.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, indicó que una tarántula puede vivir en cautiverio hasta 30 años, y una sola hembra tener hasta mil crías, de las cuales sólo nueve sobreviven hasta la edad adulta.

Orozco Torres destacó que las tarántulas son útiles en el ecosistema, pues pueden eliminar las plagas de diferentes insectos.

“El peor enemigo de las tarántulas es la ignorancia. El objetivo de la UMA es reproducir tarántulas mexicanas en cautiverio y también desmitificar todo lo que erróneamente se cree de ellas”, enfatizó el criador.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades