Carolina Gómez Mena
Foto: Ap
La Jornada Maya

Lunes 27 de marzo, 2017

La arquidiócesis de México consideró que los empresarios o accionistas de industrias nacionales que tengan la intención de invertir en el muro del fanático Trump tendrían que ser considerados traidores a la patria.

Una colaboración de esa índole sería inmoral y frente a una actitud de este tipo de diversos industriales, las autoridades económicas del país han mostrado tibieza, cuando lo que se requiere es firmeza contra ellos.

En el editorial del semanario [i]Desde la fe[/i], titulado [i]Traición a la patria[/i], detalló que en días recientes algunas empresas de capital mexicano alzaron la mano para participar en las licitaciones y ofrecer técnica y pericia para encargarse de aspectos específicos en la construcción del muro de la ignominia, proporcionando cemento, materiales, luminarias y pintura; bajo el argumento bondadoso de ser compañías generadoras de empleos.

Aparte, Arturo Montelongo Mercado, secretario ejecutivo de la Dimensión de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano, dijo que por más alta que sea esa construcción, sólo será vista como un obstáculo más, como algo que dificulta un poco sus intenciones de cruzar la frontera, pero la gente sigue pensando en emigrar a Estados Unidos en busca de un empleo; la única diferencia es que ahora lo harán con mayor dificultad.

En [i]Desde la fe[/i], indicó que la ampliación del muro fronterizo que pretende realizar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no desalentará el flujo migratorio.

Agregó que las conferencias episcopales de México y Estados Unidos están en comunicación constante y sus 18 diócesis fronterizas brindan asesoría legal, sicológica, humanitaria y caritativa. Estas diócesis están ubicadas en Texas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Adelantó que en septiembre los obispos ampliarán este grupo de ayuda a 35 diócesis.

La arquidiócesis de México aseguró que no se trata de dos o tres, sino de más de 500 empresas las que buscan obtener buenas tajadas económicas para ellas en la construcción de la muralla.

Tras los reveses que ha pasado Trump, indicó que sus políticas migratorias se enfrentan a la realidad, pues fue fácil la demagogia en campaña, pero las acciones en la práctica se dificultan ante la notable oposición de la sociedad civil, iglesias y activistas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU