La Jornada Maya
Foto tomada del Twitter @elespectador
Jueves 23 de marzo, 2017
El asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea tuvo inmediata repercusión en la prensa internacional.
La corresponsal de [i]La Jornada[/i] en la capital de Chihuahua fue ultimada a tiros en la mañana del jueves, al salir de su domicilio.
Con este homicidio ya son tres los periodistas muertos violentamente en el país desde principios de marzo, informó [i]El Espectador[/i].
El asesinato se ha producido cuatro días después del ataque contra Ricardo Monlui, otro periodista que murió a tiros en Veracruz el pasado 19 de marzo. Cecilio Pineda, un periodista del sureño de Guerrero, fue ejecutado el pasado 2 de marzo, detalló [i]El País[/i].
"Miroslava Breach de 54 años se destacó como una profesional de la información y por escribir notas a profundidad, sobre todo del tema político y de seguridad", publicó el diario [i]El Norte de Chihuahua[/i], donde también trabajaba.
[b]Cobertura sobre crimen organizado y 'narco'[/b]
La víctima era una reconocida periodista local, veterana con más de 20 años de experiencia en los medios impresos y electrónicos, y su homicidio ha cimbrado a la sociedad chihuahuense, que vive un repunte en la violencia desde el inicio del año, de acuerdo con [i]Vice News[/i].
Durante su carrera cubrió temas de crimen organizado y narcotráfico en la zona serrana de Chihuahua y cuestiones de corrupción en el gobierno estatal.
Una de sus últimas coberturas fue la del conflicto armado entre dos líderes del grupo delictivo "La Línea", brazo armado del cártel de Sinaloa, quienes se enfrentaron en el municipio de Cuauhtémoc, en la zona central del estado de Chihuahua.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada