Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto tomada del Twitter @CNDH
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 22 de marzo, 2017
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, sostuvo esta mañana en el Senado que “las fuerzas armadas sí han violado derechos humanos y ello ha quedado acreditado en las recomendaciones que les hemos dirigido, entre ellas por casos de tortura”.
Entrevistado al término de la firma de un convenio con el Senado para la defensa de los derechos humanos de los connacionales que se encuentran en Estados Unidos, se le cuestionó al ombudsman nacional: “¿Usted comparte lo aseverado ayer por las fuerzas armadas en el sentido de que no violan los derechos humanos?
–Hay que entender la respuesta en su contexto, las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas y acreditadas por la CNDH han sido aceptadas.
La CNDH, subrayó, ha acreditado violaciones a derechos humanos y por ello las fuerzas armadas han recibido recomendaciones como también otras dependencias del sector público han recibido otras recomendaciones.
Luego, en conferencia de prensa, destacó González Pérez: “En efecto ha disminuido el número de recomendaciones y de quejas. Es cierto que la Sedena ha aceptado recomendaciones pero ahora hay que insistir en que las cumpla”.
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya