La Jornada
Foto: Cuartoscuro

Miércoles 22 de marzo, 2017

Las zonas arqueológicas del país recibieron más de 412 mil 500 visitantes con motivo del equinoccio de primavera, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Entre el sábado 18 y el mediodía del martes 21 de marzo, los sitios más concurridos fueron Teotihuacán, Chichén Itzá, El Tajín, Cholula, Tulum, Cacaxtla-Xochitécatl, Tula, Palenque, Guachimontones y Monte Albán, según un comunicado del instituto.

Los primeros cuatro registraron casi la mitad del total de visitas: Teotihuacán con 150 mil 288; Chichén Itzá, 25 mil 272 personas; El Tajín, 21 mil 105, y Tulum tuvo una concurrencia de 17 mil 646. La mayoría de ellos, asistieron el domingo 19 (180 mil 765) y el lunes 20 (119 mil 320).

En la Ciudad de México, Cuicuilco acogió a más de 3 mil personas durante los días del Operativo Equinoccio de Primavera 2017, mientras el Templo Mayor, cerca de 3 mil 500, y Tlatelolco registró más de mil 100 visitantes.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo