Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 21 de marzo, 2017

El gobierno capitalino inauguró la primera casa de medicina tradicional en la delegación Azcapotzalco, para promover los conocimientos ancestrales de los pueblos y barrios originarios radicados en la Ciudad de México.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, informó que esta casa recibió 140 mil pesos de la dependencia para la habilitación de un temazcal, área de masajes y sanitarios, y forma parte de las 31 casas que están establecidas en la capital.

Agregó que en la Casa Tepeyolotli, del curandero Cutberto Flores, beneficiario del programa de Medicina tradicional y herbolaria de la Ciudad de México, se brindarán tratamientos para dolores musculares, nervios, así como malestares estomacales o padecimientos de circulación y presión sanguínea.

Dijo que se requiere del trabajo en conjunto con instituciones académicas como las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM), la Autónoma de Chapingo y la Autónoma de la Ciudad de México, con quienes en los últimos dos años se han generado materiales de divulgación sobre las propiedades curativas de las plantas medicinales.

La funcionaria capitalina expresó que es importante continuar con la difusión de la medicina tradicional como una alternativa para el cuidado de la salud, a fin de promover la riqueza cultural y el patrimonio de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México.

Explicó que alrededor del mundo la medicina tradicional resurgió como una alternativa menos agresiva que la medicina alópata, además de tener un menor riesgo de efectos secundarios, por lo que universidades y farmacéuticas internacionales dedican personal y recursos económicos para aprovechar las ventajas de esta práctica ancestral.

En tanto, Evangelina Hernández, directora General de Equidad para los Pueblos y Comunidades, destacó que ante ello, en la Ciudad de México, se garantiza el derecho que tienen los curanderos a practicar la medicina tradicional y a conservar la herbolaria.

En su oportunidad Ernestina Morales, curandera en la casa Tepeyolotli, comentó a la servidora pública que a este lugar han llegado personas de Brasil, Eslovaquia, Costa Rica y Colombia, a recibir tratamientos o a impartir terapias como de acupuntura.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo