Eirinet Gómez
Foto: Ap
La Jornada Maya

Xalapa, Veracruz
Domingo 19 de marzo, 2017

Una nueva fosa clandestina que fue localizada en un rancho de la comunidad El Arbolillo, municipio de Alvarado, está siendo resguardada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desde el sábado 11 de marzo, dio a conocer el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz. Organizaciones que buscan a personas desaparecidas informaron en la noche que habían hallado 12 cuerpos en el predio.

Winckler detalló que la dependencia a su cargo ya cuenta con la orden de un juez para iniciar los trabajos de exhumación en ese rancho –aledaño a la carretera federal 180 y en colindancia con la Laguna de Camaroneras–, para saber cuántas víctimas fueron inhumadas de manera clandestina.

De acuerdo con el fiscal estatal, la corporación a su cargo se encuentra a punto de iniciar la exhumación de los restos de la comunidad de El Arbolillo. Desde el lugar donde vigilan los marinos, se ve la laguna de Alvarado, que en otro tiempo fue conocida por su atractivo turístico y sus productos acuáticos.

"Todavía no sabemos cuántos cuerpos tienen, pero se hizo una búsqueda con el binomio canino y dio positivo", dijo el fiscal durante un recorrido en las fosas de Colinas de Santa Fe, ubicadas al norte del puerto de Veracruz.

Este nuevo cementerio se encuentra a 70 kilómetros del reportado en agosto de 2016 en Colinas de Santa Fe, donde hay una cavidad que familiares de desaparecidos que integran el Colectivo Solecito Veracruz llaman la alberca, pues grupos criminales acumularon al menos 253 cuerpos, en 70 por ciento de ese terreno.

Entre los inhumados de manera clandestina en Colinas de Santa Fe fueron identificados los restos de Pedro Huesca Barradas, ex agente del Ministerio Público, y su secretario Gerardo Montiel Hernández, quienes habían sido privados de su libertad en abril de 2013 y se desconocía su paradero.

Según datos de la Fiscalía General del Estado, de 2006 a la fecha se han documentado 5 mil desapariciones, de las cuales 2 mil 133 siguen sin resolverse.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada