Gustavo Castillo
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 17 de marzo, 2017

La magistrada Isabel Porras Odriozola, titular del tercer tribunal unitario en materia penal, con sede en la Ciudad de México, confirmó la negativa del beneficio de prisión domiciliaria para Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La resolución rechazó por segunda vez la petición que hizo la defensa de Gordillo Morales, quien está presa desde febrero de 2013, tras ser detenida en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Funcionarios del Poder Judicial confirmaron que el tercer tribunal unitario le negó el beneficio de la prisión domiciliara a la ex lideresa magisterial, quien argumentó que cumple con los requisitos de ley, tales como tener más de 70 años de edad, y presentar enfermedades que requieren cuidado especializado, sin embargo las autoridades judiciales consideran que Gordillo Morales recibe la atención médica adecuada y que debe permanecer encarcelada, aunque en este momento se encuentra en un hospital privado donde es atendida de sus padecimientos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU