Afp
Foto: Sergio Hernández
La Jornada Maya

Coatzacoalcos
Jueves 16 de marzo, 2017

La inhumación de al menos 242 cadáveres en fosas clandestinas descubiertas en un predio del estado mexicano de Veracruz, en el este de México, tuvo que haber contado con la complicidad de autoridades, declaró este jueves el fiscal local.

"Es imposible que nadie se haya dado cuenta de lo que sucedió aquí, y de que ingresaban y salían vehículos. Si eso no fue con complicidad de la autoridad, no entiendo de qué otra manera (fue)", dijo a la prensa el fiscal Jorge Winckler Ortiz, quien asumió el cargo en diciembre pasado tras un cambio de gobierno.

El fiscal, que también dijo que será hasta mayo cuando se liberarán los recursos para hacer las pruebas de ADN, hizo estas declaraciones a la prensa en el predio Colinas de Santa Fe, situado a las afueras del puerto de Veracruz al que se llega por camino de tierra.

Las primeras de estas fosas fueron descubiertas en agosto por el colectivo El Solecito, formado por familiares de desaparecidos. Después la exhumación quedó a cargo de la fiscalía regional,.

Desde agosto se han localizado un total de 124 fosas y, tras trabajar en 121 de ellas, se encontraron 242 cráneos, de acuerdo con el último reporte oficial, difundido el 10 de marzo pasado.

En el sitio, los familiares de los desaparecidos han colocado cruces hechas con varillas de fierro.

Una de las fosas fue denominada La Alberca porque "es muy grande, es un lugar terrible en donde se encontraron muchos cuerpos acomodados muy cerca el uno del otro", dijo el fiscal Jorge Winckler a la AFP.

En otros distritos de México también se han localizado fosas clandestinas, algunas de ellas con cientos de cadáveres.

En enero, 56 cadáveres fueron localizados en una fosa clandestina en el norteño estado de Nuevo León, donde los cárteles de las drogas se disputan las rutas hacia Estados Unidos.

Veracruz, uno de los estados más violentos del país, es escenario de sangrientas disputas entre los cárteles de Los Zetas y Jalisco Nueva Generación.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades