Emir Olivares Alonso
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de marzo, 2017

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, resaltó la necesidad de que en el país se reconozca que el concepto de familia debe cambiar.

Al inaugurar el congreso "¿Familia o familias en México? Diversidad, convivencia y cohesión social en la sociedad contemporánea", señaló que 60 por ciento de los hogares en el país ya no sigue el modelo tradicional de padre, madre e hijos.

Además que en México los hogares homoparentales cada vez son mayores, pues se estima que hay 160 mil familias conformadas por parejas del mismo sexo e hijos.

En contraste, 71.8 por ciento de la población considera que la familia "ideal" es aquella integrada de manera tradicional, 25.5 opina que las familias conformadas por parejas del mismo sexo son "inaceptables", y sólo 9.7 por ciento piensa que no existe un tipo de familia ideal.

El rector Graue se pronunció en entrevista posterior por la necesidad de retomar la ley de matrimonios igualitarios.

"México es, en muchos rubros, un ejemplo de diversidad y pluralidad. Los faros confirman que nuestras familias no son la excepción. Los datos son concluyentes: si queremos conservar el valor de la familia como núcleo primario de los valores que rigen nuestra convivencia social, debemos reconocer que el concepto debe cambiar", aseveró el rector en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Por su parte, Leticia Cano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, entidad organizadora del congreso, indicó que en el país 30 millones de familia están conformadas de manera diferente a la tradicional.

Agregó que 30 por ciento de los hogares en México tienen a una mujer como jefa de familia.

El congreso que inició esta mañana y terminará el viernes analizará la relevancia de temas como género, la diversidad, la seguridad social, los derechos humanos, así como los retos y desafíos que encaran las familias en el mundo contemporáneo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo