Ericka Montaño Garfias
Foto cortesía del museo
La Jornada Maya

Jueves 9 de marzo, 2017

El coleccionista Franz Mayer (1882-1975) siempre se consideró un fotógrafo aficionado. Sin embargo, era un fotógrafo serio y comprometido, dijo Héctor Rivero Borrell, director del Museo Franz Mayer, durante la presentación de la muestra [i]Paisaje: patrimonio e identidad[/i].

Esa exposición, inaugurada hace unos días, incluye 27 imágenes captadas por el financiero alemán al lado de cuadros de artistas como Dr. Atl, Rufino Tamayo, José María Velasco, Conrad Wise Chapman y Joaquín Clausell.

Ocupa la planta baja del museo y se integra con 87 obras creadas en diferentes técnicas y soportes, que provienen del acervo del Franz Mayer y de la empresa Sura Asset Management México; la curaduría estuvo a cargo de Consuelo Fernández y Sylvia Márquez.

"Unir dos conjuntos patrimoniales permite dar una visión amplia sobre el tema del paisaje, que es muy complejo; creo que más de uno se va a sorprender", destacó Rivero Borrell en la conferencia de prensa a la que asistieron las curadoras y Adolfo Arditi, en representación de Sura, firma que prestó 40 obras.

[b]Por salvar el medio ambiente[/b]

La planeación de [i]Paisaje: patrimonio e identidad, un análisis desde las colecciones de Sura y Franz Mayer[/i] llevó un año y tiene varias aristas, explicó Consuelo Fernández. Por una parte "son dos instituciones que se preocupan por salvaguardar el medio ambiente, y por otra, la exposición permite ver toda una historia a través de los cuadros y cómo ha cambiado el valle de México y todo el territorio mexicano no sólo por la mano del hombre, sino por las condiciones climatológicas".

Los temas en los que se divide la exhibición son: El valle de México y centro de la ciudad, El paisaje ecológico, Arquitectura en el paisaje, El paisaje arqueológico y Los volcanes.

El recorrido se enriquece con frases de artistas, poetas y escritores sobre el paisaje. La finalidad no sólo es mostrar la riqueza de los cuadros y fotografías, sino llamar la atención acerca de la necesidad de proteger el medio ambiente, destacaron las curadoras.

Respecto de la obra fotográfica de Franz Mayer, Sylvia Márquez precisó que fueron seleccionados algunos paisajes en los que registra sus viajes por México. "Se puede ver cómo transita de la tradición de los siglos XIX y XX, pero también hace guiños a las vanguardias con primeros planos o juegos de luz"; además, ese trabajo fotográfico dedicado al paisaje es anterior al de Gabriel Figueroa.

Un indicador es que Franz Mayer, "quien siempre se consideró aficionado, es quien empieza a coleccionar fotografía cuando a muy pocos se les había ocurrido. Es interesante ver los libros que tiene de fotografía o las revistas. Don Franz regaló sus cámaras, seguramente cuando ya no podía salir al campo, pero conservó las imágenes y los negativos; también las facturas, por eso podemos darnos cuenta de que era un fotógrafo serio y comprometido. Las facturas son de película fotográfica, papel; tenía un cuarto oscuro. Eso permite pensar que como fotógrafo fue más que simple aficionado".

Después del Museo Franz Mayer (Hidalgo 45, Centro Histórico), la exposición se montará en Querétaro, León y Tijuana.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU