José Antonio Román
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de marzo, 2017

Apenas a un mes de que fuera reanudado el diálogo, los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa decidieron no acudir a la reunión que tenían este jueves con la Procuraduría General de la República (PGR), “en virtud de que no ofrece garantías de respuestas a los planteamientos” que hicieron en la reunión del pasado 9 de febrero.

Además, se informó que las exigencias que serían planteadas a la PGR durante dicho encuentro serán llevadas a la audiencia que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) les otorgó para el próximo 17 de marzo, en la ciudad de Washington, con motivo del 161 periodo ordinario de sesiones del organismo regional.

En un escueto comunicado fechado en Ayotzinapa, Guerrero, se informó que estos fueron los acuerdos tomados por la Asamblea de Padres de los 43 estudiantes. “Consideramos que la CIDH es el foro adecuado ante el cual el Estado mexicano tiene que rendir cuentas de los exiguos avances en las investigaciones y búsqueda de nuestros hijos”, dice el texto.


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum