José Antonio Román
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 6 de marzo, 2017

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que será el próximo lunes cuando el gobierno federal presente el nuevo modelo educativo de educación básica en el país, el cual entrará en operación en el ciclo 2018-2019.

Además, informó que la presentación será en Palacio Nacional, ante el presidente Enrique Peña Nieto, y donde también se hará público un cronograma para su implementación.

Entrevistado luego de visitar la escuela primaria “Francisco Giner”, en la colonia Obrera, de la Ciudad de México, el titular de la SEP explicó que aunque el modelo se empezará a implementar en el último ciclo escolar que le toque inaugurar el presidente Peña Nieto, durante este tiempo se llevarán diversas etapas, como la formación y capacitación de los maestros en el nuevo enfoque pedagógico que se ha diseñado.

Por otra parte, respecto a las necesidades de los mexicanos repatriados de Estados Unidos, insistió que el sistema educativo nacional está preparado para atenderlos.

Explicó que de acuerdo a las cifras oficiales, en el último año fueron deportados unos 200 mil mexicanos, de los cuales sólo 2 mil eran jóvenes que tenían una carrera de licenciatura inconclusa. Es decir, hay capacidad de sobra para poderlos recibir y atender sus necesidades educativas. “No en una o dos universidades, pero sí en las que conforman el sistema nacional de universidades”, dijo.

Mientras que en el caso de educación básica, se estima que al país regresaron unos 100 mil mexicanos que no han concluido su primaria o secundaria, por lo que el gobierno federal ha iniciado una seria de gestiones con el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA), a fin de implementar un programa especial en los 120 municipios en los que han llegado los mexicanos deportados, a fin de atenderlos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo