La Jornada Maya
Foto: comunicación Social Conapesca

Mazatlán, Sinaloa
Sábado 4 de marzo, 2017

Como parte de las actividades de inspección y vigilancia para protección de la vaquita marina que conjuntamente con otras dependencias federales lleva a cabo la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en recorrido acuático con la Secretaría de Marina-Armada de México, se ubicó y retuvo un chinchorro totoabero en el área del alto Golfo de Baja California, frente a la zona del "El Tornillal", cerca de la comunidad conocida como Golfo de Santa Clara.

El Director General de Inspección y Vigilancia de la CONAPESCA, Contralmirante Mario Alberto Castanedo Peñúñuri al dar a conocer la información, explicó que el aseguramiento tuvo lugar este viernes 3 de marzo a las 11:30 horas y se trata de un arte de pesca conocido como "chinchorro totoabero" de seda azul de 10 pulgadas de luz de malla, que es utilizado para la captura del pez totoaba ([i]totoaba macdonaldi[/i]) una especie en veda permanente debido a que se encuentra en peligro de extinción.

Los Oficiales Federales de Pesca, levantaron él Acta de Inspección correspondiente, reteniendo el arte de pesca prohibida, a fin de que la instancia competente, dé seguimiento para la probable ubicación y en su caso, detención de quien resulte responsable.

Entre otras medidas puestas en marcha para detener la pesca ilegal, en particular la captura de totoabas y la comercialización de sus productos, la CONAPESCA coadyuva en esta forma con el cumplimiento y observancia de la normatividad en esta materia;

además, con el “Acuerdo por el que se suspende temporalmente la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y palangres operadas con embarcaciones menores, en el norte del golfo de California”, publicado el 10 de abril del 2015 en el Diario Oficial de la Federación y el anuncio posterior hecho el 16 de abril por el Presidente de la República, cuando presentó en San Felpe, B.C., la estrategia integral para preservar el ecosistema marino del alto golfo de California.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada