Notimex
La Jornada Maya
Tepic, Nayarit
Viernes 3 de marzo, 2017
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 490 ejemplares de aves silvestres, entre ellas 454 de la especie mariposa siete colores en esta capital, los cuales eran transportados en un camión de pasajeros y cuyo posesionario no acreditó su legal procedencia.
En un comunicado, se informó que durante una revisión a la unidad por parte de elementos de la Policía Federal en la caseta de cobro ubicada sobre la Carretera Internacional 51 México-Nogales, se percataron de la existencia de las aves de vida silvestre y solicitaron el apoyo de la dependencia federal.
Señaló que los agentes acreditados constataron que de las 490 aves: 454 eran mariposa siete colores o colorín siete colores, pertenecientes al género [i]Passerina ciris[/i], especie enlistada en la categoría de Protección especial (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Además, un ave de la especie [i]cyanocomps[/i]; cuatro [i]CUAGRllina[/i]; 4 aves de la especie [i]Passerina versicolor[/i]; 26 aves de la especie P[i]heucticus melanocephalus[/i] y cinco aves de la especie [i]Passerina cyanea[/i].
Al tratarse de un delito ambiental, la Profepa, en coordinación con la Policía Federal, puso al posesionario de las aves a disposición del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tepic.
Los ejemplares de vida silvestre quedaron en resguardo de la dependencia federal, en tanto se resuelve su destino final.
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya