Rosa Elvira Vargas
Foto Francisco Olvera
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 3 de marzo, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto calificó hoy como "momento histórico" la suscripción del primer contrato entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la australiana BHP Billiton, para explorar y extraer hidrocarburos en el llamado Bloque Trion.
En esta administración, destacó el mandatario, se ha propiciado un parteaguas entre el modelo de producción que existía en el pasado y este momento en el cual "incursionamos con responsabilidad, audacia" para abatir el rezago que el país vivía por haber aplazado en este sector un cambio estructural tan importante.
Ahora, indicó, al dejar de comprometer recursos del Estado para abrir espacio a que Pemex se modernice como empresa productiva y con oportunidad de asociarse con firmas privadas, el país podrá recuperar seguridad y soberanía energética y volver a ser "un país altamente productor de petróleo ".
Resaltó que aun cuando no se vean en el corto plazo los efectos de la reforma energética, "no íbamos a dejar de atender y asumir una decisión tan trascendente, relevante e importante para el desarrollo del país".
Estimó entonces en una década el tiempo en el que la industria y el sector energético mexicanos "serán completamente distintos".
Esta asociación Pemex empresa privada, como resultado de la reforma energética, implica una inversión estimada de 11 mil millones de dólares para explorar y extraer en un área del Golfo de México, según estimaciones, hasta cien mil barriles diarios.
El presidente Peña dijo que se pretende entonces recuperar a México como importante país petrolero luego del descenso sufrido ante el declive de Cantarel.
Resaltó que derivado de las reformas legales en este sector, hay ya inversiones comprometidas por 70 mil millones de dólares.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada