La Jornada Maya
Foto: Luis Humberto González
Ciudad de México
Jueves 16 de febrero, 2017
El Instituto Nacional de las Mujeres señaló que en el país el género femenino ha conseguido en los últimos años “grandes avances en participación política, escolaridad y trabajo fuera del hogar”.
En su página de Internet, con motivo del Día de la Mujer Mexicana, difundió que “se ha disminuido la fecundidad, han encontrado nuevas formas de organización familiar y cada vez hay un mayor reconocimiento de los estereotipos, entre otros aspectos que llevan a importantes transformaciones de la sociedad en su conjunto”, lo que permite una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones, la vida laboral, la economía y la educación.
No obstante, el instituto reconoció que las diferencias entre ambos géneros respecto a las tareas que desempeñan para el mercado laboral y las de tipo doméstico, determinan todavía algunas de las desigualdades más importantes.
Es precisamente el mayor tiempo que éstas le dedican al trabajo doméstico “lo que restringe su inserción laboral y su participación en otros ámbitos, como el de la política, situándolas en condiciones de desventaja” y limitando su autonomía económica, indicó.
Además de que influye en la disponibilidad para realizar otras actividades, “como el estudio, el esparcimiento y, en especial, el trabajo remunerado”.
Siendo las principales responsables de realizar actividades domésticas, muchas veces sus jornadas laborales son parciales, tienen empleos esporádicos o estacionales, y/o trabajo a domicilio.
Además, el tiempo destinado al trabajo remunerado es compensado económicamente, no así el dedicado al mantenimiento de la familia o a la crianza de sus integrantes, tarea que tiene poco reconocimiento social o valoración, y sobre todo no es remunerada.
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp