Notimex
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 10 de febrero, 2017

El consumo de cigarros electrónicos o parches de nicotina es más seguro y menos tóxico que fumar los convencionales, de acuerdo con un estudio de la Universidad Colegio de Londres (University College London – UCL).

Los fumadores que cambiaron por completo a los cigarros electrónicos o a reemplazos de nicotina presentaron niveles de forma significativa más bajos de elementos tóxicos y cancerígenos en su saliva y orina, en comparación con las personas que fuman los tradicionales.

De acuerdo con un comunicado de la institución, el especialista en epidemiología y salud pública, Lion Shahab sostuvo que el estudio que realizaron se suma a la evidencia existente que demuestra que los cigarros electrónicos y terapias de reemplazo de nicotina son mucho más seguros que fumar, y sugiere que hay un bajo riesgo asociado con su uso a largo plazo.

Añadió que tanto él como sus compañeros concluyeron que se necesita un cambio completo para obtener los beneficios a largo plazo para la salud.

El especialista señaló que la investigación, que se llevó a cabo durante seis meses, consistía en agrupar a una serie de individuos, quienes utilizaron este tipo de dispositivos en su vida diaria para analizar los efectos sobre el cuerpo de las sustancias emanadas de ambos tipos de cigarros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que en 2020 habrá mil millones de fumadores en todo el mundo; ante esto, los cigarros electrónicos y los parches son vistos como una oportunidad para brindarle a los fumadores una alternativa menos dañina para su salud.

A su vez, el director nacional de Salud y Bienestar del departamento de Salud Pública de Inglaterra, Kevin Fenton, explicó que cambiar a los cigarros electrónicos puede reducir de forma significativa el daño a los fumadores, con una exposición muy reducida a carcinógenos y toxinas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo