Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto: Jesús Villaseca / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 8 de febrero, 2017

El PRI en la Cámara de Diputados definió que no se aprobará la ley reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución, que incluye el mecanismo para que el Presidente de la República pueda solicitar al Congreso de la Unión decretar el estado de excepción en el país; tampoco se abordará la minuta en materia de mando policíaco único, porque la competencia en este aspecto quedaría definido con la ley de seguridad interior.

“A la fracción del PRI no le interesa en forma prioritaria abordar y resolver la llamada suspensión de garantías. Creemos que en un Estado de derecho democrático debe bastar con una legislación cotidiana, respetuosa y defensora de los derechos humanos”, dijo el coordinador de esa bancada, César Camacho Quiroz.

La minuta del Senado fue aprobada desde el 9 de diciembre de 2015, y turnada a la Cámara de Diputados en ese mismo mes. Hasta marzo del año pasado la Comisión de Gobernación aprobó el dictamen respectivo, con el voto de PRI, PAN, PRD, PVEM, PES y Panal, en una sesión donde se dijo que es preferible contar con un mecanismo que regule la atribución presidencial de suspender garantías en caso de invasión, perturbación grave de la paz pública u otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto.

No obstante, el dictamen no se envió al pleno de la Cámara, debido a que la Comisión de Derechos Humanos, a la que también se turnó la minuta, no abordó el tema. Esta última discutió la minuta hasta la segunda semana de diciembre pasado, para revivir la necesidad de darle al presidente la atribución de solicitar al congreso la suspensión de garantías o un estado de excepción.

Posteriormente, la propia Comisión de Gobernación aprobó un nuevo dictamen pero en un acuerdo con sus aliados de PVEM, PES y Panal, el PRI decidió retirar el documento.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU