Susana González G.
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 1 de enero, 2017

Al participar en el anuncio de inversión por 4 mil 400 millones de pesos que hicieron dos empresas automotrices, la mexicana Giant Motors y la china JAC Motors, junto con Banco Inbursa y la firma japonesa Chori Company, para ensamblar automóviles asiáticos compactos en una planta de Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, destinados al mercado mexicano, principalmente jóvenes, pero también previstos para ser exportados hacia Centroamérica, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que ello representa la "muestra" de que la economía de México se diversifica y crece de manera sólida.

No se equivoquen, Mexico es el cuarto exportador mundial de vehículos ligeros y vamos sobre la meta contra viento y marea para llegar a los 5 millones en 2020, señaló el secretario.

El anuncio de dichas automotrices, que comenzarán con mil vehículos en el primer año aunque la planta tiene una capacidad para producir 40 mil unidades, resulta trascendental y llega en una coyuntura muy importante en la que como nación analizamos los retos que tenemos enfrente, dijo Guajardo en alusión a la situación actual con el gobierno de Estados Unidos.

Si bien defendió el TLCAN al asegurar que fue una apuesta "correcta" tomada hace más de dos décadas y con la que México se dio cuenta de lo que era capaz, ponderó que actualmente la inversión extranjera directa (IED) proviene principalmente se Asia y Europa ya que ambas regiones concentran 62 por ciento de dichos capitales y Estados Unidos sólo tiene una participación de 38 por ciento, en contraste con el 85 por ciento que tenía hace 4 años cuando inició el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

"Ese es el rumbo, diversificar", sentenció Guajardo y abundó que México además modernizará el tratado con la Unión Europea, buscará acuerdos bilaterales con las 10 naciones que participaban en el Acuerdo de Asociación Transpacífico del que se salió Estados Unidos y también se pretende ampliar la Alianza del Pacífico con Brasil y Argentina.

"Cuando no puedes ver hacia el Norte, puedes ver al Oriente o a otra región", resumió, Omar Fayad, gobernador de Hidalgo.

Hay que diversificar las inversiones, alternas a las de Estados Unidos, presentar opciones y no limitarnos a un solo camino y tampoco debemos quedarnos cruzados de brazos a expensas por la opinión de una persona o gobierno, dijo el mandatario estatal en referencia a las declaraciones del presidente estadunidense Donald Trump.

Precisó que en una primera fase JAC y Giant motors producirán mil vehículos ligeros en dos modelos, pero se pretende llegar a10 k il unidades en 2021. Es la primera vez después de muchos años, que una armadora se instala en Hidalgo, casi desde que Renault llegó en los setenta.


Lo más reciente

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum