La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Sábado 31 de diciembre, 2016

"La ciencia que estamos platicando acá, nosotras, nosotros, los zapatistas, queremos ciencia para la vida", manifestó el [i]subcomandante Moisés[/i] durante el encuentro Los Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad, que se celebra en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con la participación de 82 científicos de 11 países.

"La ciencia sí la estudiamos también cuando estábamos, pues en la montaña, en la preparación. Ya que salimos a aplicar la ciencia, o sea la guerra, el matar y morir, nuestros compañeros y compañeras de los pueblos, bases de apoyo, ellos y ellas nos dijeron de otra forma cómo hacer la guerra sin perder los principios de lo que queremos", expuso.

“Entonces, de ahí nosotros, los y las combatientes, lo bueno que fue es que reconocimos que hay algo dentro de nuestros compañeros y compañeras, o sea los pueblos, y entonces ahí empezamos, pues a aprender; empezamos a entender y empezamos a conocer que el ser ejército, cualquiera de los dos ejércitos, ejército pues del rico y el ejército del pobre que lucha, es excluyente, porque ahí no pelea todo hombres y mujeres y niños.

"Y en lo que nos plantearon nuestros compañeros y nuestras compañeras es pelear juntos para lograr lo que queremos, y nos dijeron de que entonces en eso que el arma de que hay que luchar es la resistencia y la rebeldía".

El [i]subcomandante Moisés[/i] agregó: “Como se trata de que no queremos el mal gobierno, el mal sistema, se trata de que entonces hay que rechazar todas las formas de cómo nos engañan, y entonces, nosotros, los combatientes, los insurgentes, las insurgentas, fuimos aprendiendo la forma de cómo es eso, de cómo hay que hacer eso.

"Entonces, nosotros, nosotras, entendimos de cómo hay que pelear juntos, juntas, como de por sí las comunidades hasta ahora viven en común, en colectivo se puede decir, ahí el sistema, el mal gobierno ahora, trata de dividirlo, pero aún no ha podido"[i][/i].


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento