Fernando Camacho Servín
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Sábado 31 de diciembre, 2016

De octubre a la fecha han ocurrido 55 feminicidios en Ciudad Juárez, 12 de los cuales tuvieron lugar en diciembre, lo que significa un grave repunte de dicho delito respecto de años anteriores.

Así lo advirtió la coordinadora de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, Imelda Marrufo, quien consideró que una de las razones de este fenómeno es la "inexplicable" remoción de funcionarios que habían realizado buen trabajo en la lucha contra los feminicidios.

"Hemos insistido en que se requiere fortalecer el área de investigación de la fiscalía especializada en delitos de género, pero en vez de eso, en mayo pasado removieron (del cargo de director) a Ernesto Jáuregui, quien tenía muchos conocimientos y había hecho un trabajo de coadyuvancia con las organizaciones de víctimas", lamentó la activista.

"Las investigaciones más importantes de 2012 a la fecha tuvieron como consecuencia que se procesara y sancionara a grupos del crimen organizado. El hecho de que quitaran al fiscal que tuvo el liderazgo de esas indagatorias fue una pésima señal y hoy estamos viviendo las consecuencias", agregó.

Para Marrufo, "es incomprensible el hecho de que la persona que más conocía cómo estaba el entramado de la criminalidad en materia de trata de personas y feminicidios fuera removida. Para nosotros pareciera una señal de no continuar con las investigaciones".

Aunque la activista subrayó que no tiene evidencias para afirmar que todo ello obedece a una posible colusión entre las autoridades y los responsables de los asesinatos de mujeres, señaló que las organizaciones de derechos humanos "no le encontramos otra explicación".

A lo anterior, se suma que la administración de César Duarte "dejó en bancarrota" las finanzas del estado, incluida a la Fiscalía de Justicia, a tal punto que los agentes de investigación de feminicidios no tienen recursos ni para las diligencias más elementales.

Ante dicho escenario, el nuevo gobierno encabezado por Javier Corral ha manifestado voluntad política para resolver el problema, pero no ha actuado con la suficiente rapidez para concretar sus promesas, indicó Marrufo.

"El arranque ha sido lento en materia de feminicidios. A la fecha no hemos visto que den celeridad a ese compromiso de atendernos y dar un mensaje fuerte a los agresores de que no se van a permitir más asesinatos de mujeres".


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación