Braulio Carbajal
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 1 de julio, 2020
La Secretaría de Economía (SE) indicó que la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un día histórico para la región, dado que otorga certidumbre jurídica al inversionista, al empresario y al consumidor.
En un comunicado, la dependencia señaló que el acuerdo representa la consolidación de los esfuerzos de México por insertarse en las cadenas de producción global y posicionarse como un centro exportador de vanguardia.
Además, se trata de un elemento central de la política comercial de México y un instrumento que impulsa la profundización de la relación con Estados Unidos y con Canadá.
Asimismo, indicó que la negociación del T-MEC implicó retos importantes para los tres países, pero a pesar de las distintas posturas de negociación, “el proceso de integración económica en América del Norte es irreversible y se está profundizando”.
La SE aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el firme propósito de consolidar el tratado como una palanca de desarrollo del país y como una herramienta que contribuya a una más rápida recuperación económica ante los efectos provocados por el COVID-19
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-07-01/Viaje-a-EU--mensaje-de-compromiso--Canada-aun-no-confirma--Ebrard]Viaje a EU, mensaje de compromiso; Canadá aún no confirma: Ebrard[/a]
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel