La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Morelia, Michoacán
Viernes 26 de junio, 2020
“Desde luego, nosotros vamos a defender que se respete lo que está establecido en la Constitución, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, y también vamos a esperar que la instancia judicial, en este caso la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al gobernador Silvano Aureoles.
Pero “no debemos alarmarnos, son procesos establecidos en una democracia, no podemos pensar todos de la misma manera. Eso corresponde a las dictaduras, donde hay pensamiento único; en la democracia hay pluralidad y va a ser el Poder Judicial el que va a resolver”, afirmó en conferencia de prensa en instalaciones de la 21 Zona Militar.
Afirmó: “vamos a defender que se siga contando con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, y que se consolide la Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad y la paz en el país”.
Recordó que antes “no se contaba con el apoyo del Ejército y de la Marina, que son dos instituciones fundamentales para garantizar la paz y la tranquilidad en el país. El gobierno federal sólo podía utilizar la (extinta) Policía Federal, que tenía 10 mil elementos sin disciplina, sin profesionalismo, sin cuarteles y con mucha descomposición, de ahí vienen (Genaro) García Luna y todos ellos”.
Entonces, dijo, “cómo garantizar la paz, la tranquilidad, sin el apoyo del Ejército, de la Marina, por eso se propuso una reforma constitucional y se logró la aprobación con el apoyo unánime de los legisladores. Ya está en la Constitución la creación de la Guardia Nacional”.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-26/Controversia-en-Corte-es-un-tema-de-precision--Aureoles]Controversia en Corte es un tema de precisión: Aureoles[/a]
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel