La Jornada Maya
Foto: Ap / Archivo

Ciudad de México
Lunes 15 de junio, 2020

En medio de la crisis económica provocada por la epidemia de COVID-19, en la cual muchos trabajadores han perdido su empleo o vieron su salario reducido, el presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), Arturo Farela, pidió a la feligresía mantener las donaciones o diezmos que entregan a los templos, recursos que son administrados por los pastores.

“Cuando recibamos nuestro sueldo, hagamos algún negocio primero apartemos el diezmo y la ofrenda para Dios... es lo que Dios pide, primero dame a mí y lo que resta, el 90 u 80 por ciento que queda para ti Dios lo va a multiplicar para nunca falte la harina ni escaseé el aceite”, dijo tras reflexionar sobre un pasaje de la Biblia.

A través de un video difundido en redes sociales, también pidió a los fieles que en cuanto se reabran los templos acudan a entregar los recursos “completos, no mutilados”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

EU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental

Faltan controladores aéreos, varios han estado trabajando sin pago

Afp

EU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental