Fabiola Martínez
Foto: Especial

Ciudad de México
Martes 26 de mayo, 2020

Funcionarios federales participaron hoy en la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para analizar aspectos de la emergencia sanitaria por COVID-19 y los preparativos hacia la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el paso a la "nueva normalidad".

En esta ocasión se analizarán los temas relativos a insumos de salud que requieren las entidades federativas; el procedimiento para calcular el semáforo por regiones, y la reapertura tanto de “municipios de la esperanza” (sin registro de contagios) como a nivel general.

En el encuentro anterior, la semana pasada, los mandatarios pidieron pruebas rápidas en los centros de trabajo que podrían reiniciar actividades el lunes entrante, y también manifestaron dudas y sugerencias por el plan escalonado de la “nueva normalidad”.

Al inicio de la videoconferencia de este martes tomó la palabra el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, coordinador de la Comisión de Salud de la Conago. Posteriormente expuso su punto de vista Carlos Mendoza David, mandatario de Baja California Sur y presidente de la Conago.

[img]hisq0sist8ew[/img]

Por parte de los funcionarios federales estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Sánchez Cordero dijo que desde la Segob “se ha escuchado y dado respuesta a los reclamos tanto de médicos y enfermeras” en cuanto a insumos y otros aspectos.

Manifestó que la dependencia a su cargo se mantiene abierta para recibir cualquier inconformidad en este tipo de circunstancias, para dialogar entre los funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Recordó que ayer lunes se instaló la comisión de premios y estímulos que preside la Segob, cuya bolsa es de 250 millones de pesos para distribuirse en el sector salud para los médicos y enfermeras que han participado de manera “heroica “ que se juegan la vida, subrayó, en la atención al COVID.


También te puede interesar: [a=http://lajornadamaya.mx/2020-05-26/Gobernacion-dispone-ya-de-los-250-mdp-para-condecorar-al-personal-de-salud]Gobernación dispone ya de los 250 mdp para condecorar al personal de salud[/a]


Igualmente participó en la sesión el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien es el vocero del gobierno federal para la atención de la epidemia; y los titulares de las principales instituciones de salud (IMSS, INSABI e ISSSTE).

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema