Fabiola Martínez
Foto: Especial

Ciudad de México
Martes 26 de mayo, 2020

Funcionarios federales participaron hoy en la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para analizar aspectos de la emergencia sanitaria por COVID-19 y los preparativos hacia la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el paso a la "nueva normalidad".

En esta ocasión se analizarán los temas relativos a insumos de salud que requieren las entidades federativas; el procedimiento para calcular el semáforo por regiones, y la reapertura tanto de “municipios de la esperanza” (sin registro de contagios) como a nivel general.

En el encuentro anterior, la semana pasada, los mandatarios pidieron pruebas rápidas en los centros de trabajo que podrían reiniciar actividades el lunes entrante, y también manifestaron dudas y sugerencias por el plan escalonado de la “nueva normalidad”.

Al inicio de la videoconferencia de este martes tomó la palabra el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, coordinador de la Comisión de Salud de la Conago. Posteriormente expuso su punto de vista Carlos Mendoza David, mandatario de Baja California Sur y presidente de la Conago.

[img]hisq0sist8ew[/img]

Por parte de los funcionarios federales estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Sánchez Cordero dijo que desde la Segob “se ha escuchado y dado respuesta a los reclamos tanto de médicos y enfermeras” en cuanto a insumos y otros aspectos.

Manifestó que la dependencia a su cargo se mantiene abierta para recibir cualquier inconformidad en este tipo de circunstancias, para dialogar entre los funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Recordó que ayer lunes se instaló la comisión de premios y estímulos que preside la Segob, cuya bolsa es de 250 millones de pesos para distribuirse en el sector salud para los médicos y enfermeras que han participado de manera “heroica “ que se juegan la vida, subrayó, en la atención al COVID.


También te puede interesar: [a=http://lajornadamaya.mx/2020-05-26/Gobernacion-dispone-ya-de-los-250-mdp-para-condecorar-al-personal-de-salud]Gobernación dispone ya de los 250 mdp para condecorar al personal de salud[/a]


Igualmente participó en la sesión el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien es el vocero del gobierno federal para la atención de la epidemia; y los titulares de las principales instituciones de salud (IMSS, INSABI e ISSSTE).

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón