Alonso Urrutia y Enrique Méndez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 25 de mayo, 2020
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que los precios del huevo y del pollo están logrando una estabilización luego que su producción ya está normalizada.
De acuerdo con datos de la Profeco, el huevo blanco y rojo muestran estabilización de los precios al comercializarse en promedio en 39 pesos por kilo y la tendencia es que baje durante los próximos meses.
“El precio del huevo y el pollo ha venido a la baja, hubo un alza (en los precios) estacionaria tanto en el (huevo) blanco como en el rojo, pero ya claramente una baja muy marcada a partir de este mes de mayo”, expuso el funcionario federal en conferencia de prensa.
En donde la Profeco pondrá atención especifica es en el valor del precio del frijol que, aunque el país tiene grandes reservas y la cosecha se produjo a finales del año pasado, no hay justificación para incrementar su costo.
“No hay motivo para los aumentos”, afirmó Sheffield.
En promedio, el frijol, en sus variantes negro, flor de mayo, se vende hasta en 39 pesos por kilo en diversos estados del país; esto sin contar a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que lo oferta en 18 pesos por kilo.
“El flor de mayo se nos ha disparado sin ningún motivo y ahí es en donde vamos a estar actuando ya porque es un fenómeno que se nos ha presentando en los últimos días”, indicó.
[b]Verificaciones en estaciones de gasolina[/b]
El titular de la Profeco, confirmó que pese a los continuos operativos que se realizan como parte del programa Quien es Quien en los precios de la gasolina, hay varias regiones del país donde se registra un alza de precios.
De acuerdo con el funcionario, la zona del noreste es donde se registran los precios más altos en productos como la gasolina (Magna y Premium), y el diésel.
En cuanto a las acciones de verificación de las estaciones de servicio, aseguró que se recibieron 195 quejas, denuncias, en la app de Litro por Litro y se realizaron 156 visitas o verificaciones. "Afortunadamente en esta semana todos se permitieron verificar y colocar los sellos, fueron 10 estaciones de servicio en las que encontramos problemas en sus bombas".
También se hallaron, 16 bombas inmovilizadas, de las cuales varias fueron porque en este año ni siquiera se habían verificado; "no estaban calibradas y obviamente, si no las calibras, ya no tienen la precisión que debe de tener", puntualizó.
De acuerdo a la app, la gasolina regular más barata se encontró en Umán, Yucatán, de franquicia Pemex, a 13 pesos con 80 centavos; otro ejemplo, fue en Guadalupe, Nuevo León, a 14 pesos 58 centavos de franquicia Pemex; mientras las más caras, RedCo, 19 pesos con 12 centavos en Hermosillo, Sonora, y 18 pesos 68 centavos de Total en Iztapalapa, Ciudad de México.
Para la Premium, la más barata fue de, 14.99 Pemex, en Medellín de Bravo, Veracruz, 15.10, franquicia Pemex, Boca de Río, Veracruz; la más cara de la Premium, 20.27, franquicia Mobil en Monclova, Coahuila y Gas 57 y Monclova, Coahuila, a 20 pesos con nueve centavos. En cuanto a el diésel, la más barata, fue de 14.69, franquicia BP, en Puebla.
Sheffield Padilla afirmó, que seguirán monitoreando el tema de servicios sanitarios, los cuales se pueden consultar en la misma app, "en esta etapa de la contingencia es importante poder saber en dónde están los baños mejor sanitizados" concluyó.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel