La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Ciudad de México
Lunes 25 de mayo, 2020

Trabajadores del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Salud Federal, que forma parte de la recientemente creada Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México, convocaron a una gran movilización para el 1 de julio en la Ciudad de México por la falta de equipo e insumos, y emitieron una lista de peticiones a las autoridades en busca de que el personal que atiende pacientes de COVID-19 cuente con en su totalidad con la protección necesaria de acuerdo a las normas establecidas en la materia.

Dicha agrupación, que hoy lunes inició un “paro-activo” de labores en la que subrayaron que “por ningún motivo se descuidará la atención de pacientes”, pidieron se reconozca como “riesgo de trabajo” en lugar de la categoría de “enfermedad general”, a los casos de personal contagiado o que pierda la vida, con el objetivo de que puedan recibir pagos o indemnizaciones al cien por ciento.

En un pronunciamiento realizado el domingo, demandaron “para cada uno de los trabajadores de la salud del país, que pueda estar en contacto con paciente COVID, el equipo de protección personal (EPP)” acorde a las especificaciones técnicas de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Para cumplir con dichas normas, explicaron, el kit completo debe constar de: bata médica, guantes de examinación, estériles, overol tipo [i]Tyvek[/i], guantes de examinación, no estériles, guantes para limpieza, mascarilla médica quirúrgica, protección ocular ([i]googles[/i]), protección facial (careta) y respirador N95/PPF2.

Aunado a la exigencia de revisiones y sanitización constante de las áreas de trabajo, protocolos para anfiteatros y tráilers frigoríficos, también expresan su compromiso y responsabilidad con la población ante la presente emergencia sanitaria, y llamaron a que se incremente el porcentaje del Producto Interno Bruto al sector.

También, solicitaron un conteo “real” de los trabajadores contagiados o “caídos”, así como la publicación de sus nombres, el pago total y sin violaciones de pliegos testamentarios, pólizas de seguros de vida, o indemnizaciones conforme a la ley, y “sin tener que demandar legalmente para la entrega de las cantidades monetarias acordadas”.

En caso de que trabajadores expongan las carencias con las que realizan su labor, pidieron el cese de persecuciones y hostigamiento para quienes hagan denuncias de este tipo, así como la aplicación de las Leyes, Garantías Constitucionales y Tratados Internacionales en materia laboral y de salud.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema