Carolina Gómez Mena
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 17 de mayo, 2020

Entre los muchos placeres que el COVID-19 ha quitado a los seres humanos no está el sexo. Este se puede practicar, pero deberá también adoptar medidas de una nueva normalidad, por lo que las relaciones casuales deben, en la medida de lo posible, descartarse.

En la webinar Sexualidad y COVID-19, la médica cirujana partera, con especialidad en terapia sexual, Cristina Sánchez Xaltenco, comentó que las prácticas sexuales deben realizarse con personas conocidas o que se encuentran en la casa durante el confinamiento, para tener una mayor seguridad de que no existe posibilidad de contagio.

La experta planteó que tener relaciones sexuales eventuales con extraños, en este momento no es aconsejable, por el riesgo de contagio del SARS-COV-2 y añadió que si éstas prácticas se realizan en hoteles de paso (ahora no es posible porque están cerrados) deberán extremarse las medidas higiénicas.

Esto es corroborar que el lugar esté limpio: baños, cama y superficies de los muebles como los burós, entre otros, o bien llevar implementos como toallitas desinfectantes para asear el lugar. Ello, reconoció, puede quitarle espontaneidad al hecho e incluso desanimar.

Ante las actuales condiciones de incertidumbre y encierro y la nueva normalidad, el contacto sexual consensuado puede ayudar a desestresar y a sentirse de mejor ánimo.

En época pandémica también es importante usar condón, pues tanto en el semen como en los fluidos vaginales pueden haber virus y descartar realizar sexo oral, e incluso anal, pues también se ha encontrado material viral en las heces. Asimismo, optar por posiciones sexuales en las que haya poco contacto cara a cara. Las más recomendadas son aquellas en las que una de las personas da la espalda a la otra u otras en las que hay mayor distancia, tales como la conocida como cowgirl. Advirtió del riesgo de que al hiperventilar, debido a la intensidad de la actividad física, se pueda tener mayor probabilidad de expeler fluidos por nariz y boca.

La especialista advirtió que es alta la posibilidad de contagio al tener sexo con desconocidos, más de 70 por ciento, y no solo para el coronavirus, sino para diversos agentes infecciosos.

En época de coronavirus la higiene es fundamental, antes del contacto sexual hay que lavarse las manos, por lo menos durante 20 segundos, si se practica la masturbación también se debe seguir esa rutina y si se utilizan juguetes sexuales, lo mismo: asearlos debidamente y no compartirlos.

Obviamente recomendó que si se tiene sospecha de que la persona con la que se intimará pueda estar enferma, desechar la posibilidad hasta haber pasado el periodo contagiante.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón