Notimex
La Jornada Maya
Villahermosa, Tabasco
Martes 31 de marzo, 2020
Rubén Padrón García, exfuncionario del ayuntamiento de Cárdenas que hizo públicos los datos personales de la primera mujer tabasqueña contagiada con COVID-19, renunció hoy a la Dirección de Fomento Económico y Turismo.
Lo anterior, tras la filtración de un audio el pasado 20 de marzo donde este revela el nombre de la paciente "número 1" con coronavirus, lo que desencadenó una campaña de linchamiento que hizo que un grupo de 166 mujeres salieran en defensa de la aludida.
El ahora ex servidor púbico fue quien puso a circular en redes sociales el nombre y la dirección de la profesionista de 61 años de edad, quien contrajo el virus en un viaje por varios países de Europa, y que fue detectada a su regreso en el filtro sanitario del Aeropuerto Internacional de Villahermosa.
A través de un video que circula en Internet, Padrón García lamentó que "hayan sacado de contexto su postura", ya que, dijo, "su intención no era afectar a la paciente".
Expuso que dado la gravedad del caso, consideró que era "correcto" recurrir a la medida de hacer pública la información de la mujer.
Días después de que el exfuncionario provocara la campaña de linchamiento en contra de la víctima, quien llegó al extremo de esconderse por temor a que le hicieran daño, las 166 tabasqueñas demandaron disculpas públicas de los involucrados, lo cual no hizo Padrón García.
En la filmación de poco más de siete minutos "agradeció" la oportunidad del alcalde, Armando Beltrán Tenorio, de colaborar con él, y aseveró que su renuncia es de carácter irrevocable.
Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas
Ap
El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales
La Jornada
En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación
Gerardo Arreola
La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres
La Jornada