QRoo y Yucatán, arriba de la media nacional en su contribución al PIB en el sector de cultura

El área que generó mayor aportación a los puestos de trabajo fue el de artesanías
Foto: Sandra Ramírez

Quintana Roo y Yucatán están junto con otras siete entidades entre las que aportan arriba de la media nacional en su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) en el sector de cultura mientras que Campeche se ubicó por debajo, informa la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
En 2024, el PIB del sector de la cultura reportó un monto de 865 mil 682 millones de pesos. Lo anterior considera tanto las actividades de mercado como las relacionadas con los hogares y las de gestión pública. Esto significó una contribución de 2.8 por ciento al PIB del total de la economía
 
Aunque la participación del sector de la cultura en el PIB del total de la economía alcanzó 2.8 por ciento, en cada entidad federativa la participación fue diferente. Para 2024, en Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, la participación fue mayor a 2.8 por ciento y en el resto fue menor, aunque no detalla los porcentajes exactos.
 
De acuerdo con la clasificación funcional del sector de la cultura, las áreas con mayor contribución al PIB fueron artesanías, con 18.4 por ciento; contenidos digitales e internet —como el acceso y la transmisión de contenidos digitales—, con 18.1; medios audiovisuales —como televisión o cine—, con 17.2; y diseño y servicios creativos, con 14.5 por ciento.
 
Más abajo se encuentran actividades como artes escénicas y espectáculos con 7 por ciento, patrimonio cultural y natural con 6.1, y libros, impresiones y prensa con 5.8 por ciento.
 
En 2024, las actividades económicas del sector de la cultura generaron un millón 430 mil 528 puestos de trabajo, lo que equivale a 3.5 por ciento del total de la economía. Al comparar con 2023, se observó un decremento de 0.2 por ciento, lo que representó una disminución de 2 mil 852 puestos de trabajo.
 
Al distinguirlas de acuerdo con su clasificación funcional, las áreas que generaron mayor aportación a los puestos de trabajo del sector de la cultura fueron las artesanías (30.2 por ciento), el diseño y los servicios creativos (15.7 por ciento), los medios audiovisuales (11.8 por ciento) y los libros, impresiones y prensa (8 por ciento).



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Destinan 6 mdp para la reconstrucción de calles en Umán

Las obras forman parte del Plan Bienestar para Yucatán y beneficiarán a más de 4 mil habitantes

La Jornada Maya

Destinan 6 mdp para la reconstrucción de calles en Umán

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Mujeres del mundo toman las riendas tradicionales del mariachi en Francia

Afp

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

Más de 300 residentes en las tres aldeas más en riesgo en el distrito de Lumajang fueron evacuados

Ap

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza

El programa cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina

La Jornada

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza