La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 28 de marzo, 2020

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) tomó, mediante un microscopio electrónico, las imágenes más detalladas que se han conseguido hasta ahora del COVID-19 y posteriormente las coloreó para mostrar diferentes detalles de este virus.

La gran masa de color azul es una célula humana en pleno proceso de apoptosis o muerte celular programada. Esta célula, proveniente de la muestra de un paciente infectado con el COVID-19, fue analizada en el Centro de Investigación Biológica de Fort Detrick, Maryland, Estados Unidos. Las diminutas esferas amarillas son el virus propiamente dicho.

[img]wis8ss0206eg[/img]

El COVID-19 es una cadena de ácido ribonucleico (ARN), es decir, un hilo de proteínas que forma un ovillo. Ese ovillo está recubierto por una capa de lípidos con espinas de proteínas que semejan una corona; de ahí el nombre coronavirus.

Dichas espinas le sirven al COVID-19 para adherirse a las proteínas de la membrana celular. Cuando lo logra, usa la maquinaria interna de la célula para crear copias de sí mismo hasta que la célula infectada implosiona y se rompe, liberando más virus que infectan las células cercanas.

Este proceso destroza las células del tejido pulmonar, causando flemas, inflamación, fiebre y los demás problemas respiratorios asociados a la infección por COVID-19.

[b]Nota de la Gaceta UNAM[/b]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema