La Jornada Maya
Foto: María Luisa Severiano/ archivo

Ciudad de México
Domingo 29 de marzo, 2020

Por cada persona diagnosticada con el nuevo coronavirus en México habría de 50 a 100 contagiados asintomáticos que, al creerse sanos, estarían propagando la enfermedad sin saberlo, de acuerdo con Gustavo Cruz, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Esta falta de síntomas hace imposible detectar a todos quienes diseminan la infección, que los contagios crezcan muy rápido y que el brote sea difícil de controlar”.

En opinión del académico, aunque los casos reportados a diario por las autoridades aún parecen pocos y de incremento paulatino, en breve crecerán de forma exponencial, es decir, los veremos duplicarse cada dos o tres días. “A esta subida súbita se le conoce como brote epidémico y debemos estar muy atentos a ella, pues marcará el momento exacto en que deberemos echar a andar medidas de cuarentena más severas, pero a nuestro parecer adecuadas, para lograr el mejor resultado posible”, explicó, de acuerdo con información difundida por la Universidad.

En tanto, la Facultad de Medicina emitió algunas recomendaciones en caso de que se tengan síntomas de esta enfermedad. La institución indicó que la fiebre, la tos y la cefalea, que combinados con dificultad para respirar, pueden representar un caso sospechoso de COVID-19; aunque no necesariamente lo es.

La FM señaló la importancia de diferenciar entre constipación nasal y dificultad respiratoria, ya que en ésta el pecho no alcanza a expandir lo suficiente para dejar entrar aire a los pulmones.

En caso de presentarse la primera, es necesario ingerir abundantes líquidos, realizar nebulizaciones o aplicar solución salina.

Si una persona presenta fiebre puede tomar paracetamol hasta tres veces al día, pero si ésta persiste (mayor a los 38.5°) y no cede aún con el medicamento se debe acudir al médico o a alguna institución de salud.

Toda persona con COVID-19 debe seguir las indicaciones pertinentes del médico al interior de la casa, para evitar la propagación del virus hacia otros miembros de la familia o de la gente con la que se habita.

Recomendó comunicarse con el paciente a través del celular, debido a que la puerta de su habitación debe permanecer cerrada, y este debe evitar salir de ella, pero, si lo hace, tiene que usar mascarilla.

Para el resto de las personas que no están contagiadas en casa deben lavarse las manos constantemente con agua y jabón antes y después de tener contacto con el paciente; si es posible reservar un cuarto de baño para él solo, en caso contrario hay que desinfectarlo con solución clorada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema