La Jornada Maya
Foto: Gaceta UNAM
Ciudad de México
Martes 24 de marzo, 2020
TV UNAM lanza a partir de este lunes, y durante el tiempo que dure la contingencia por el coronavirus, el programa en vivo #LaUNAMresponde, en el que expertos de esta casa de estudios contestarán preguntas al respecto.
La emisión será de lunes a viernes, a las 15:00 horas, y se retransmitirá a las 18:30 horas. “Hay más mitos de lo que crees. Lo más sano es mantenerse informado”, dice el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Entre esos mitos están: que la COVID-19 es una sentencia de muerte. Es falso, sólo dos por ciento de los casos ha fallecido, y la mayoría de ellos padecía otras enfermedades”, señala la UNAM en un comunicado.
También es falso que recibir paquetes o cartas de China y otros países asiáticos sea un riesgo de contagio, o que las vacunas de la influenza y neumococo previenen del coronavirus.
Por ello, destacó la importancia de que sociedad cuente con información verídica, como que los animales de compañía no transmiten el virus, o que el uso de cubrebocas es útil sólo si se presentan síntomas, pues evita contagiar a otras personas.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel