José Antonio Román
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 24 de marzo, 2020

Con algunos problemas técnicos de comunicación e incluso de desconocimiento de uso de herramientas tecnológicas, ayer comenzaron en la UNAM y el IPN las clases a través de plataformas digitales y contenidos virtuales.

En un sondeo con profesores de ambas instituciones, el primer día fue un "tanto difícil" e "irregular", tanto en el nivel medio superior como en las licenciaturas y posgrados de ambas instituciones.

En el caso de la UNAM se presentaron situaciones "buenas", como la reportada en la Escuela de Estudios Superiores Aragón, donde la mayoría de la comunidad comenzó las clases virtuales y en línea, en espera de que en los días siguientes se resuelvan los contratiempos de la primera jornada.

Sin embargo, hubo otras facultades, como la de Economía y Ciencias Políticas, que presentaron diversos contratiempos en grupos de 30 y 40 alumnos, en los que sólo se pudo hacer contacto con sólo 10 y 11 estudiantes.

En el IPN, la jornada fue similar. Los profesores de la escuelas superiores de ingeniería mecánica y eléctrica de Zacatenco y de Culhuacán dijeron que experiencia "no fue buena", pues algunos no pudieron acceder a la plataforma tecnológica por carecer del código que requerían. Casi al término del día, las autoridades politécnicas reportaron más de 7 mil visitantes.

También en el Politécnico, la directora de Educación Media Superior, Rosalba García Castillo, por medio de un memorando, solicitó a los profesores de bachillerato centrarse en la evaluación del "tercer departamental", es decir, "que la comunidad estudiantil y profesores avancen con las actividades en línea y no se vean presionados por el segundo periodo de evaluación", cuyas calificaciones debían presentarse en los primeros días de abril.

En el nivel superior del IPN, los profesores deben entregar calificaciones entre el 6 y el 8 de abril, para lo cual "tienen ya el tiempo encima", señalaron docentes .

Algunos de ellos ni siquiera pudieron empezar las clases este lunes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón